Ir al contenido principal

Maquinaria utilizada en cimentaciones

Uso de maquinaria en cimentaciones

En las obras de cimentaciones de maquina lo que cuenta son los hechos. Por eso las máquinas para obras de cimentaciones especiales deben ser ante todo rentables: Altos rendimientos en condiciones extremas, de gran fiabilidad bajo un uso continuo, de muy diversas aplicaciones y de costo económico en el funcionamiento.


En la siguiente presentación podremos observar algunos ejemplos teóricos utilizados en la industria.


Presentación de maquinaria utilizada en cimentaciones.


Toda información pretende explicar el asunto en cuestión, queda a criterio del lector tratar la información contenida en este blog correctamente.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

PRUEBA DE REVENIMIENTO

Retomando los temas anteriores, trataremos de explicarles ahora la prueba de revenimiento. Como siempre tomaremos un ejemplo bastante simple y sin coherencia para tratar de explicarnos. Esta vez tomaremos a un ingeniero recién egresado, r esulta que llega al tramo (lugar de trabajo o s us jefes le comentan que obvio participaría y que l legado el día, el joven ingeniero todo feliz y e l ingeniero al percatarse de todo ello en p or todo ello y con toda la actitud y dispuesto hacer todo para impresionar a sus jefes pues es su primer trabajo, no tiene experiencia pero tiene todo lo que su profesor de ciencias de la tierra le enseño. área de construcción, frente de trabajo actual) y en su primer día le comentan que al día siguiente se va a realizar el vertido de concreto en una loza que es necesaria para poder continuar con el siguiente nivel a construir, a lo cual el ingeniero todo emocionado comenta que quiere participar. El sería el encargado de la calidad del concreto, un trabajo ...

FALLA EN ESTRUCTURAS

FALLA EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO “El entendimiento del comportamiento sísmico de las estructuras ha requerido de la identificación de las características que han conducido a las fallas, o bien, a un buen comportamiento estructural, y, también, del análisis de los tipos de daños y de sus causas” [Serrano, L.R. (2001)]. Por lo general, estas fallas pueden deberse a: a)          Inadecuada resistencia al cortante de los entrepisos debido a la escasez de elementos tales como columnas y muros.           b)          Grandes esfuerzos de cortante y tensión diagonal en columnas o en vigas. c)          Falla por adherencia del bloque de unión en las conexiones viga-columna debida al deslizamiento de las varillas ancladas, o a falla de cortante.           d)        ...

CIMENTACIONES

¿Que es la cimentación?- Tipos de cimientaciones La   cimentación   es el conjunto de   elementos estructurales   cuya misión es transmitir las cargas de la edificación o elementos apoyados a este al   suelo   distribuyéndolas de forma que no superen su presión admisible ni produzcan cargas zonales. Debido a que la resistencia del suelo es, generalmente, menor que la de los   pilares   o muros que soportará, el área de contacto entre el suelo y la cimentación será proporcionalmente más grande que los elementos soportados. La cimentación es importante porque es el grupo de elementos que soportan a la superestructura. Propósitos: §    Ser suficientemente resistentes para no romper por   cortante . §    Soportar esfuerzos de flexión que produce el terreno, para lo cual se dispondrán   armaduras  en su cara inferior . §    Acomodarse a posibles movimientos del terreno. §   ...